Aquí puede descubrir cómo implementamos la accesibilidad en nuestro sitio web para crear un entorno digital inclusivo. Explicamos la importancia de la accesibilidad para las personas con discapacidad y la responsabilidad social que conlleva. A través de medidas técnicas, como alternativas de texto para las imágenes e interfaces de usuario personalizables, nos aseguramos de que todos los usuarios puedan acceder a la información y los servicios sin restricciones. Sus comentarios son importantes para nosotros, para que podamos trabajar continuamente en la mejora de nuestros servicios accesibles y promover así la participación de todos.

¿Qué es la accesibilidad?

La accesibilidad se refiere al diseño de sitios web que permite a todas las personas utilizarlos sin restricciones. En un mundo cada vez más digital, es crucial que todas las personas, independientemente de sus capacidades o limitaciones, tengan acceso a la información y los servicios. La accesibilidad abarca una variedad de aspectos que tienen en cuenta distintos tipos de limitaciones, incluidas las discapacidades físicas, las deficiencias visuales y auditivas y las cognitivas. Un sitio web accesible permite a todo el mundo consumir e interactuar con el contenido para que nadie quede excluido.

Definición y significado

La definición de accesibilidad va más allá de los aspectos técnicos. También incluye la comprensión de las necesidades de los usuarios y la creación de un entorno inclusivo. Las personas con discapacidad pueden encontrarse a menudo con barreras que afectan a su capacidad para utilizar los contenidos digitales. Por ejemplo, fuentes ilegibles, falta de texto alternativo para las imágenes o estructuras de navegación complejas. Un sitio web accesible tiene en cuenta estos retos y ofrece soluciones para garantizar una experiencia positiva al usuario. Es importante destacar que la accesibilidad no es sólo una ventaja para las personas con discapacidad; también beneficia a otros usuarios, como las personas mayores o con restricciones temporales.

Relevancia para la sociedad

Crear un entorno sin barreras no es sólo una obligación legal, sino también una responsabilidad social. La inclusión significa que todas las personas deben tener las mismas oportunidades de participar en la vida social. Cuando los sitios web están diseñados para ser accesibles, fomentan la participación de todos en la educación, el trabajo y las actividades sociales. Una sociedad inclusiva es una sociedad más fuerte; permite a cada miembro de la comunidad desarrollar su potencial y contribuir activamente a la sociedad. Además, un compromiso con la accesibilidad demuestra que las empresas y organizaciones se toman en serio sus responsabilidades y se preocupan por el bienestar de todos los usuarios.

Base jurídica

En Alemania existen varias leyes y directrices que regulan la accesibilidad de los sitios web. Estos marcos legales pretenden garantizar que los contenidos digitales sean accesibles para todos. Entre ellas se incluye la Ley de Igualdad de las Personas con Discapacidad (BGG), que obliga a las empresas a eliminar barreras y crear un entorno digital inclusivo. Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) también proporcionan directrices claras para implementar la accesibilidad en el diseño web. El cumplimiento de estas normas no es sólo un requisito legal; también refleja el compromiso de ofrecer una experiencia positiva a todos los usuarios.

Para hacer frente a los retos del mundo digital, es esencial que apliquemos activamente la accesibilidad. Nuestro sitio web se ha desarrollado con el objetivo de proporcionar una experiencia de usuario accesible.

Cómo implementamos la accesibilidad

Nuestro sitio web se ha desarrollado con el objetivo de proporcionar una experiencia de usuario accesible. Creemos firmemente que todo el mundo debe tener acceso a la información y a los servicios, independientemente de sus capacidades o limitaciones. Por ello, hemos tomado diversas medidas para garantizar la accesibilidad de nuestro sitio web y crear así una experiencia digital inclusiva.

Medidas técnicas para garantizar la accesibilidad

Para garantizar que nuestros contenidos sean accesibles a todos los usuarios, hemos puesto en marcha una serie de soluciones técnicas. Éstas incluyen, entre otras

  • Texto alternativo para las imágenes: Todas las imágenes de nuestro sitio web van acompañadas de un texto alternativo que describe lo que puede verse en la imagen. Esto permite a las personas que utilizan lectores de pantalla captar y comprender plenamente el contenido.

  • Estructuras de navegación claras: Nuestro sitio web está diseñado de forma que se pueda navegar por él intuitivamente. Nos hemos asegurado de que los menús y los enlaces estén claramente estructurados para que los usuarios con deficiencias cognitivas puedan orientarse con facilidad.

  • Uso de códigos HTML: Al utilizar correctamente los elementos HTML, nos aseguramos de que los lectores de pantalla presenten el contenido en el orden correcto y con la información adecuada. Esto incluye los encabezamientos, las listas y otros elementos estructurales.

Interfaz de usuario personalizable

Queremos que nuestros usuarios puedan personalizar el sitio web según sus necesidades individuales. Por ello, ofrecemos diversas funciones a través de un widget:

  • Tamaños de texto y ajustes de contraste: Para satisfacer las necesidades de todos los usuarios, ofrecemos tamaños de texto personalizables y diseños de alto contraste. Estas opciones permiten a los usuarios personalizar la legibilidad del contenido según sus preferencias personales. Un claro contraste entre el texto y el fondo mejora la visibilidad y facilita la lectura.

  • Modo oscuro: Para las personas sensibles a la luz brillante o que simplemente prefieren una pantalla más oscura, hemos integrado un modo oscuro. Esta función ayuda a proteger los ojos y a que la experiencia de lectura sea más agradable.

Compatibilidad con lectores de pantalla

Nuestro sitio web está diseñado para funcionar de forma óptima con lectores de pantalla. Esto significa que toda la información importante es accesible para personas ciegas o con problemas de visión. Nos hemos asegurado de que todos los elementos estén correctamente etiquetados y de que se proporcionen ayudas a la navegación. Esto facilita a los usuarios la navegación por nuestras páginas y el consumo de todos los contenidos.

Comentarios y mejora continua

Siempre nos esforzamos por mejorar nuestro sitio web y agradecemos los comentarios de nuestros usuarios. Sus experiencias tienen un valor incalculable para nosotros, ya que nos ayudan a identificar posibles obstáculos y a desarrollar soluciones. Animamos a todos los usuariosa que compartan con nosotros sus sugerencias e ideas de mejora. De este modo, podemos garantizar que nuestro sitio web no sólo cumple las normas de accesibilidad actuales, sino que también satisface las necesidades individuales de todos los usuarios.

Funciones especiales para personas con discapacidad

Para satisfacer las necesidades de todos los usuarios, ofrecemos tamaños de texto personalizables y diseños de alto contraste. Estas opciones le permiten personalizar la legibilidad del contenido según sus preferencias personales. Un contraste claro entre el texto y el fondo mejora la visibilidad y facilita la lectura. Para nosotros es especialmente importante que tenga la opción de ajustar el tamaño de la letra a sus necesidades visuales individuales. Esto le garantiza que podrá captar fácilmente toda la información.

Además, hemos integrado un modo oscuro, muy útil para las personas sensibles a la luz brillante o que simplemente prefieren una pantalla más oscura. Esta función ayuda a proteger los ojos y a que la experiencia de lectura sea más agradable. Queremos que se sienta cómodo mientras utiliza nuestro sitio web y creemos que este tipo de personalizaciones contribuyen significativamente a ello.

Nuestro sitio web está diseñado para funcionar de forma óptima con lectores de pantalla. Esto significa que toda la información importante es accesible para las personas ciegas o con deficiencias visuales. Nos hemos asegurado de que todos los elementos estén correctamente etiquetados y de que se proporcionen ayudas a la navegación. Esto le permite navegar sin esfuerzo por nuestras páginas y consumir todo el contenido. El uso de códigos HTML claros permite a los lectores de pantalla presentar el contenido en el orden correcto y con la información adecuada. Esto incluye encabezamientos, listas y otros elementos estructurales que favorecen una navegación intuitiva.

Otro aspecto importante es la provisión de texto alternativo para las imágenes. Cada imagen de nuestro sitio web está provista de un texto alternativo que describe lo que puede verse en la imagen. Esta medida le permite captar y comprender plenamente todo el contenido visual, incluso si tiene deficiencias visuales.

Reconocemos que la accesibilidad no consiste sólo en medidas técnicas, sino también en obtener la opinión de nuestros usuarios. Sus experiencias tienen un valor incalculable para nosotros, ya que nos ayudan a identificar posibles barreras y a desarrollar soluciones. Por ello, le animamos encarecidamente a que comparta con nosotros sus sugerencias e ideas de mejora. De este modo, podremos asegurarnos de que nuestro sitio web no sólo cumple las normas de accesibilidad vigentes, sino que también satisface las necesidades individuales de todos los usuarios.

Widget Eye-Able Assistant: la accesibilidad hecha fácil.

Con el widget Eye-Able Assistant, le ofrecemos una amplia gama de opciones en nuestro sitio web para personalizar su uso según sus necesidades individuales. Por ejemplo, puede aumentar el tamaño de la fuente para que los textos sean más fáciles de leer o cambiar el modo de contraste para que todo aparezca más claro y nítido. Para las personas con sensibilidad a la luz, existen el filtro azul y el modo nocturno, que hacen que la luz de la pantalla sea más suave. ¿Prefiere que le lea el contenido? No hay problema: el widget le lee las páginas para que pueda seguirlas relajadamente.

También hay disponibles ajustes especiales para personas con deficiencias cromáticas, que ajustan los colores para que sean más fáciles de distinguir. Si prefiere ocultar las imágenes, también puede activarlo. La navegación con el teclado facilita la navegación sin ratón y un puntero del ratón más grande le ayuda a reconocer mejor la posición del cursor. Todas estas funciones son fáciles de usar y garantizan que se sienta perfectamente a gusto en nuestro sitio web. Ponemos toda nuestra pasión y todo nuestro empeño en hacer realidad el sentimiento Dorint digitalmente: sin barreras y acogedor para todos los huéspedes.


Información en lenguaje sencillo:

Accesibilidad en nuestro sitio web: fácil de usar para todos

Queremos que todo el mundo pueda utilizar nuestro sitio web con facilidad. Las personas con discapacidades también deberían poder encontrar información y ofertas sin problemas. Por eso hemos hecho accesible nuestro sitio web.

¿Qué significa accesibilidad?

Accesibilidad significa que un sitio web está diseñado de tal manera que todo el mundo pueda utilizarlo. Independientemente de si alguien tiene una discapacidad o no. Esto se aplica, por ejemplo, a las personas que tienen dificultades para ver, oír o concentrarse. Un sitio web accesible ayuda a todo el mundo a comprender y utilizar el contenido. Nadie queda excluido.

¿Por qué es importante la accesibilidad?

La accesibilidad es algo más que tecnología. Se trata también de comprender las necesidades de todas las personas. Algunas personas tienen dificultades con las fuentes pequeñas o los menús complicados. Nuestra página web está diseñada para que todo el mundo pueda orientarse fácilmente. Esto no sólo ayuda a las personas con discapacidades, sino también a las personas mayores o con restricciones temporales.

La accesibilidad es una tarea importante para todos nosotros. Garantiza que todo el mundo pueda participar en igualdad de condiciones: en la educación, el trabajo y el ocio. Esto crea una sociedad en la que todo el mundo se siente cómodo y puede participar.

¿Qué leyes ayudan a la accesibilidad?

En Alemania existen leyes que estipulan la accesibilidad. Por ejemplo, la Ley de Igualdad de las Personas con Discapacidad (BGG). En ella se establece que las páginas web deben ser accesibles para todos. También existen normas como las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG). Muestran exactamente cómo debe ser un sitio web accesible. Nos adherimos a estas normas y queremos ofrecerle una buena experiencia.

¿Cómo aplicamos la accesibilidad?

Nuestro sitio web está construido de tal forma que cualquier persona pueda utilizarlo fácilmente. Hemos tomado muchas medidas técnicas:

  • Textos alternativos para las imágenes: Cada imagen tiene un texto que describe lo que se puede ver en ella. Esto permite a las personas invidentes entender las imágenes, por ejemplo con un lector de pantalla.
  • Navegación sencilla: Los menús están claramente organizados. Así podrá encontrar rápidamente lo que busca, aunque no pueda concentrarse muy bien.
  • Programación correcta: Utilizamos códigos claros en el sitio web. Esto ayuda a los lectores de pantalla a leer correctamente el contenido y a seguir la secuencia.

Ajustes personalizables para usted

Puede personalizar nuestro sitio web para adaptarlo a sus necesidades:

  • Cambiar el tamaño del texto: Aumente el tamaño de la letra si desea leer mejor.
  • Ajustar el contraste: Ajuste la pantalla para que los colores sean claramente visibles.
  • Modo oscuro: Cambie a colores oscuros si la luz brillante le resulta desagradable.

De este modo, la lectura le resultará más cómoda y sencilla.

Funciones especiales para mayor comodidad

Nuestro widget Eye-Able Assistant le ayudará:

  • Ampliar la fuente
  • Cambiar el contraste
  • Filtro azul y modo nocturno contra la luz brillante
  • Hacer que las páginas se lean en voz alta
  • Ajustar los colores para personas con daltonismo
  • Ocultar imágenes
  • Facilitar la navegación con teclado
  • Puntero del ratón más grande

Todas las funciones son fáciles de usar. Esto le hará sentirse perfectamente feliz y bienvenido.

Esperamos sus comentarios

Su opinión es muy importante para nosotros. Háganos saber cómo podemos mejorar aún más nuestro sitio web. Esto nos ayudará a derribar barreras y mejorar nuestra oferta para todos. Juntos podemos crear un sitio web que sea realmente para todos.

¡Gracias por su apoyo!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los 4 tipos de accesibilidad?

Existen cuatro tipos principales de accesibilidad:

Accesibilidad física: se refiere al acceso a edificios y espacios públicos, incluyendo rampas, ascensores y puertas anchas. Accesibilidad comunicativa: se refiere a la accesibilidad de la información, como el suministro de textos en un lenguaje sencillo o el uso del lenguaje de signos. Accesibilidad digital: Se refiere a la accesibilidad de los sitios web y los contenidos digitales para garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a ellos sin problemas. Accesibilidad social: Este tipo se refiere a la aceptación e integración de las personas con discapacidad en la sociedad, incluida la creación de un entorno inclusivo.

 

 

 

¿Cuáles son los 4 principios de la accesibilidad?

Los cuatro principios de la accesibilidad son

Perceptibilidad: La información y las interfaces de usuario deben diseñarse de forma que puedan ser percibidas por todas las personas, independientemente de sus capacidades.

Usabilidad: Las interfaces de usuario deben ser operables, es decir, todas las funciones deben ser accesibles y utilizables para todas las personas.

Comprensibilidad: Los contenidos deben presentarse de forma clara y comprensible para evitar malentendidos.

Robustez: El contenido debe diseñarse de forma que pueda ser interpretado por una gran variedad de tecnologías y herramientas.

¿Cuáles son los tres tipos de accesibilidad?

Los tres tipos de accesibilidad son

Accesibilidadfísica: El acceso a lugares físicos como edificios y transportes.

Accesibilidad digital: La accesibilidad de sitios web, aplicaciones y otros medios digitales para personas con capacidades diferentes.

Accesibilidad comunicativa: Acceso a la información en diferentes formatos para garantizar que todas las personas puedan entenderla.

¿Qué es la accesibilidad en un sitio web?

La accesibilidad en un sitio web significa que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades o limitaciones, pueden acceder al contenido en igualdad de condiciones. Esto incluye el uso de texto claro, texto alternativo para las imágenes, navegación sencilla y compatibilidad con tecnologías de asistencia como los lectores de pantalla. El objetivo es crear una experiencia en línea inclusiva en la que nadie quede excluido.